ESTRÉS

Foto: Envato

La respuesta natural para el estrés

Todos sabemos cómo es sentirse “estresado” o “amenazado”. El estrés desata ciertos cambios psicológicos en el cuerpo. La respiración se acelera y el corazón bombea más rápidamente. Las pupilas se dilatan, se nos eriza el cabello y se abren las glándulas sudoríparas. Los sentidos se agudizan y también el juicio, ya que el cerebro sabe que este es el momento de luchar o huir.

El estrés es una parte normal de la naturaleza humana. Sin embargo, su existencia guarda una dualidad como salvador y asesino.

El estrés se presenta en dos formas diferentes: el estrés súbito (agudo) y el estrés constante (crónico). Los estresantes agudos son esas percepciones de peligros o amenazas inmediatas. Producen agudeza mental, resistencia física, adrenalina y una cascada hormonal que prepara su cuerpo para “luchar o huir”. Pero el estrés se torna crónico cuando es un factor constante y puede causar serias dificultades en nuestra salud.

El estrés no se elimina;  sino que más bien se controla cada día con la inigualable ayuda de una buena alimentación.

Con cada desafío diario viene una nueva oportunidad de encontrar el equilibrio.

Varios ingredientes adaptogénicos botánicos protegen del estrés gracias a una variedad de mecanismos. La Ashwagandha (Withania somnifera), por ejemplo, es un tubérculo corto también conocido como Ginseng Indio, que ha sido usado durante siglos en Asia para tratar enfermedades relacionadas con el estrés.

En la sociedad moderna actual, la mayoría de las personas hacen poco por protegerse del ataque del estrés en sus vidas.

 Una alimentación saludable, meditación y ejercicio físico se encuentran entre los aspectos fundamentales para controlar el estrés crónico.

Administra tus recursos, planea tus actividades, anota tus pendientes, no adquieras compromisos que sabes no puedes cumplir, evita las bebidas que alteran el sistema nervioso por lo menos 4 hrs antes de dormir. Dormir bien (no significa todo el día), te permitirá manejar mucho mejor cualquier situación e imprevisto que se presente.

Comentarios

comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *