¿Alguna vez te has preguntado por qué a los niños no les gusta la cerveza, pero una vez que crecen y se vuelven adultos desarrollan un amor por ella? Y eso no solo sucede con esta bebida alcohólica, sino con muchos otros alimentos que a las personas no les gusta en su primer bocado, pero una vez que lo consumen más y más comienzan a desarrollar un gusto por él. Pues a ese tipo de alimentos se les llama de gusto adquirido.
Un alimento de gusto adquirido es cualquier comida que a alguna persona no le gusta la primera vez que lo prueba. Ese disgusto es quizás porque nunca habían sentido una sensación similar en su boca, o porque les da asco la sola idea de pensar en los ingredientes que componen el platillo. Una comida de gusto adquirido tiene que ser expuesta por periodos prolongados de tiempo al sabor o incluso solo a los mismos aromas del plato para que la gente pueda desarrollar un gusto particular por el mismo.
Estos gustos adquiridos son fuertemente influenciados por nuestro entorno, así, un niño que ve que en su cultura es normal comer cierto tipo de alimentos no sentirá un rechazo por ellos. Mientras que un niño de otra cultura que nunca ve como sus conocidos comen ese alimento, o incluso lo desprecian, tendrá una mayor resistencia a consumirlo y probablemente no le guste las primeras veces que lo pruebe.
¿Qué se puede hacer para evitar un disgusto inicial por este tipo de comida? Si estás frente a un alimento nuevo, lo más recomendable es ni siquiera preguntar de qué está hecho (claro, al menos que tengas una alergia). De ese modo, no sabrás qué estarás comiendo y no estarás predispuesto a que no te guste porque es una carne rara o tiene algún condimento no muy frecuente. De igual modo, también es bueno comerla en un lugar en el que más personas también estén consumiendo, así tu entorno te animará a ingerir ese tipo de cosas. Un último punto que te recomendamos es que, si sabes que vas a consumir un alimento que no te gusta en los próximos días, te prepares mentalmente con varios días de antelación viendo fotos, oliendo el alimento y haciendo todo lo posible para acostumbrarte al mismo, así lo tolerarás más.
Para que sepas qué alimentos pueden ser de gusto adquirido, aquí te dejamos algunos ejemplos de esos alimentos, encontrarás platillos que quizás te parezcan comunes pero también algunos otros que seguro nunca habías escuchado de ellos:
- Cerveza: Sí, la bebida que a la gran mayoría de los adultos les encanta es un alimento de gusto adquirido. Solo recuerda cuando eras más pequeño, la cara que ponías cuando tu papá o un familiar tuyo te daba un sorbo de su cerveza.
- Yahuarlocro: Este es un platillo ecuatoreño que consiste en una sopa a base de papas y que se la echa panza, hígado y pulmones de borrego. Para acompañar el platillo se le agrega aguacate, cebollas y sangre de borrego.
- Caldo de Tronquito: El caldo es muy popular en Ecuador, y está preparado con pene del toro, lo que le da asco a muchas personas, aunque una vez que uno se acostumbra a ello tiene un buen sabor. Es considerado como afrodisíaco por muchas personas.
- Guaguamama: Otro platillo ecuatoreño, al cual se le relaciona con una mejora de la fertilidad femenina. Está preparado con placenta fresca de vaca y especias para poder darle un mejor sabor.
- Haggis: Un embutido característico de Escocia, está hecho de pulmón, estómago, hígado y corazón de cordero u oveja, todo ello mezclado con cebolla, harina de avena, hierbas y especies. Todo eso se mete en una bolsa hecha con el estómago del animal del cual está hecho el embutido.
- Chapulines: Estos deliciosos insectos muy populares en el centro y sur de México son considerados como de gusto adquirido ya que a muchas personas les da asco comer un insecto completo.
- Menudo: La panza de la vaca se conoce como menudo, callo, mondongo o guatita dependiendo del país de América Latina. A pesar de ser delicioso, es un platillo de gusto adquirido por ser un órgano de la vaca y por tener una consistencia algo extraña. También las ubres de la vaca están consideradas en esta categoría de gusto adquirido.
- Caracoles: Aunque son un platillo muy gustado por muchas personas, e incluso considerado un lujo, es un alimento de gusto adquirido debido a su consistencia un tanto extraña.
- Queso de cabra: A pesar de que el queso de vaca es muy gustado por personas de todo el mundo, hay quesos hechos de leche de otros animales que no son la pasión de muchas personas, uno de ellos es el realizado con leche de cabra. Este queso tiene un sabor muy fuerte que las primeras veces repele a las personas que lo prueban.
- Morcilla: La morcilla se consume principalmente en España, Portugal y varios países de América, por lo que a ti te pueda parecer un alimento muy normal. Para las personas que no sepan lo que es, la morcilla es una salchicha que está hecha a base de sangre de cerdo que se condimenta con distintas especias para darles un buen sabor.
- Huitlacoche: A pesar de que en México este ingrediente es gustado por chicos y grandes, en otras partes del mundo se ve como algo raro y no siempre gusta la primera vez que se come. Eso se debe a que a muchos les da asco que sea un hongo que infecta al maíz, a pesar de que no sea dañino para el cuerpo humano ni tenga un sabor fuerte como muchos alimentos de esta lista.
- Hákarl: Este platillo consiste en carne de tiburón, pero con la peculiaridad de que esa carne se deja curando por varios meses enterrado en el suelo porque tiene un olor muy fuerte. Luego se deja secando colgado en un sitio oscuro y aireado por 3 a 4 meses.
- Café: El café es parte infaltable de la vida de muchas personas, les da “superpoderes” para poder dar lo mejor de ellos día a día. Sin embargo, no es amado por todo el mundo, o por lo menos las primeras veces que se consume, ya que es un alimento de gusto adquirido.
- Huevo centenario: El huevo centenario, como su nombre lo menciona, es un huevo de pato (aunque algunos lo hacen con los de pollo o codorniz) que se preserva en cal viva, arcilla y cenizas durante varias semanas o meses. Una vez pasado ese tiempo se procede a comer, aunque el interior ya se volvió café. A pesar de ser considerado un manjar, a las personas que lo prueban por primera vez no siempre les agrada.
- Caviar: A pesar de ser considerado un alimento de lujo en gran parte del mundo, estas huevas de esturión no son queridas por todas las personas la primera vez que las degustan. Hace falta comerlas varias veces para poder apreciarlas realmente.
- Casu Marzu: En Italia es donde se fabrica este queso que es famoso por estar infestado de larvas vivas de moscas. En el queso se meten, de forma intencional, larvas de mosca para que se fermente aun más y se rompan los ácidos grasos. De hecho, su venta está prohibida en Italia debido a que está en contra de las normas higiénicas y sanitarias de la Unión Europea.
- Queso Milbenkäse: El tercer queso de esta lista es alemán y tiene un sabor muy fuerte y se caracteriza porque se elabora con la fermentación de la leche de ácaros, en lugar de bacterias y/o hongos. Su sabor es picante y se suele vender en pequeñas partes de 15 centímetros de diámetro. A pesar de que suena asqueroso, es un alimento de gusto adquirido, lo que lo hace rico una vez que te acostumbres a su sabor.
Ahora que ya sabes qué son los alimentos de gusto adquirido, seguro comprenderás por qué a algunos niños no les gustan ciertas cosas. Si sucede eso en tu hogar, lo que debes hacer es tratar de desestigmatizar ese alimento y hacer que sea un miembro más frecuente de tu mesa. Con una presentación más frecuente en las comidas y mayor exposición a su olor y forma, de seguro tu niño irá perdiéndole poco a poco su disgusto por tales cosas.