El 1-2 y 3 de junio del 2016 en el centro cultural Tlatelolco, salón Juárez, en la ciudad de México, se celebrara el primer foro mundial por los derechos de la madre tierra, un icónico evento que marca un destacado hito en el camino de regreso a una vida en armonía y convivencia con nuestra madre tierra en el cual participaran ecólogos, legisladores, ambientalistas, artistas, líderes sociales, activistas y guardianes de la madre tierra y sus tradiciones que vendrán de todos los rincones del mundo a compartir sus experiencias y puntos de vista acerca del verdadero estado actual del ámbito ecológico para impulsar con sus conocimientos una serie de propuestas en pro de una legislación que reconozca los derechos de la madre tierra como un ser vivo, el cual con sus actividades y procesos naturales genera condiciones ideales y materias primas, las cuales sustentan la vida en todas sus formas continua e ininterrumpidamente desde hace muchos eones.
Este magno organismo vivo ha sido el blanco indefenso de muchos ataques que por décadas a padecido las penurias de las guerras, los estallidos de las armas nucleares, la deforestación masiva y continua, la contaminación de sus mares y fuentes de agua y el uno que otro incidental desastre ecológico que gradualmente está diezmando la vida sobre la superficie de este hermoso planeta, que al parecer se encuentra bajo una inminente amenaza de destrucción, si no hacemos algo para detener esta letal avanzada.
Ya no es suficiente plantar un árbol y alimentarse mejor. hora el nivel de alerta es de inminente peligro. el cual acecha en la vida cotidiana a todas las personas que respiran el aire. el mismo aire que ha sustentado la vida en este planeta por millones de años y que hasta hace unas cuantas décadas atrás era puro y agradable. ahora estamos viviendo en una nueva era tecnológica sin precedentes y aparentemente deshumanizada que parece no darles atención o prioridad a las necesidades básicas de los seres vivos, como lo son el aire limpio, el agua pura, los alimentos naturales que si alimentan y un entorno seguro y libre de contaminaciones.
Desafortunadamente estas molestias y presiones parecen ser el mal que cada día degrada nuestra calidad de vida al punto de la enfermedad y las pandemias sin que se resuelva de raíz la fuente de estas causas que ya son muy conocidas en los círculos sutiles de seres consientes y preocupados por el destino de esta humanidad que marcha insensible e indolente hacia un callejón sin salida, sin ninguna guía o plan B.
Afortunadamente ha comenzado una nueva era optimismo y esperanza que gradualmente está surtiendo efecto y causando unos finos y delicados cambios que inicialmente se están manifestando como un despertar individual de conciencia, el cual está generando inquietud y reconocimiento de los problemas más evidentes como lo son la contaminación ambiental, lo cual incluye el aire, el agua y los alimentos que la madre tierra produce continuamente libres de toxinas y contaminantes, pero que de alguna manera son intervenidos continuamente con un torrente de químicos , sustancias toxicas y venenos que simplemente no deberían estar ahí. a esta problemática se suman muchas otras como la de-forestación, el mal uso de los recursos naturales y otros males que solo benefician a unos pocos y arruinan las vidas de muchos.
Afortunadamente existe el liderazgo y la iniciativa de cesar Gonzales y los organizadores del foro mundial por los derechos de la madre tierra quienes han venido realizando muchas reuniones, acuerdos y alianzas para generar soluciones a estos problemas mundiales que actualmente aquejan al planeta.
El foro mundial por los derechos de la madre tierra contara con la participación de destacados líderes mundiales ambientalistas, activistas, investigadores, legisladores y artistas ecológicos, en torno a las iniciativas más vitales como los son Leonardo Boff de Brasil, Vandana Shiva de india, Shannon Biggs de Estados Unidos, Mumta Ito de Escocia, Ati Quigua de Colombia y los mexicanos Alberto Ruz, Laura Kuri, Victor Toledo y Arnold Ricalde. La entrada a estos foros es completamente gratis. El foro tiene como objetivo establecer a nivel mundial la legislación de los derechos de la madre tierra y establecer una declaración universal de los derechos de la madre tierra que permita reconocerla como un organismo vivo, protegerla y preservarla para nosotros y las generaciones venideras.
En otra onda más sutil y refrescante fluye la creación del PACHA MAMA FEST que se realizara en la plaza de toros de México el sábado 4 de junio donde se reunirán grandes artistas como aterciopelados, Celso piña, Roco Pachucote, Rubén Albarran, Santiago Cruz, el gran silencio, doctor Krapula, Choc Quib Town, chucho Merchán, Enrique Quezadas, Edgar Oceransky, Mexicanto, Jesús Hidalgo, Moyenei, Rap de Luz, Paloma del Cerro, Polo Rojas, David Ruiz y Sebastián Luna entre otros.
El artista William Vive, el pintor de la madre tierra, también realizara una exposición de sus obras de arte durante el foro mundial por los derechos de la madre tierra en la cual expondrán algunas de sus más recientes creaciones como contribución visual a este magnífico movimiento ecológico que promete generar muchísima conciencia y actividades ecológicas y resultados positivos.
Sus obras también estarán expuestas durante el concierto del PACHA MAMA FEST en banners de gran formato para generarle una identidad ecológica ideal al gran concierto que disfrutara la ciudad de México el sábado 4 de junio en la plaza de toros.
La aldea de paz se instalara en el foro LINDBERGH del parque México en la colonia condesa de esta ciudad, el domingo 5 de junio, día mundial del medio ambiente, en este sitio se realizaran diferentes actividades ecológicas y se llevaran a cabo ceremonias con la participación de abuelos y abuelas guardianes de las tradiciones de las culturas originarias y los diversos caminos espirituales que realizaran la siembra simbólica de un árbol en agradecimiento a nuestra madre tierra, lo cual dará inicio a la campaña nacional de re-forestación encabezada por reforestamos México, la cual sembrara 26,000 árboles. en este evento también se respirará una atmósfera de armonía, familiaridad y convivencia que propone fortalecer nuestros lazos y vínculos con la naturaleza, la cual ha demostrado ser nuestra fuente de aire, agua y alimentos de por vida, y nuestro hogar, en este recóndito y olvidado rincón del universo.