Ya sea si eres el mejor cocinero del mundo o si eres un principiante y no puedes ni prepararte un cereal, estos consejos de cocina te ayudarán a mejorar tu experiencia y ser aun mejor (los consejos son en general para todos los aspectos de cocinar, consejos más específicos sobre cada ingrediente o utensilio se publicarán en próximos artículos):
- Practica: Bien dicen que la práctica hace al maestro, o en este caso la práctica hace al chef. Para que un platillo te salga perfecto debes practicarlo y practicarlo hasta que lo puedas preparar con los ojos cerrados (no literalmente, por favor no lo intentes).
- Aprende a utilizar correctamente tus utensilios: ¿cuentas con utensilios que nunca los utilizas porque no sabes para que se usan? Aprende los usos de cada uno de los utensilios que tengas en tu cocina, de ese modo podrás cocinar mejores platillos y todo se te facilitará al utilizar las herramientas adecuadas para cada caso.
- Mantén bien afilados tus cuchillos: Cuando cocines, necesitarás cortar y cortar muchísimas veces, por lo que hacerlo con un cuchillo afilado es más una necesidad que un lujo. Puedes aprender tú misma a afilar los cuchillos con una piedra de afilar, con una chaira o con otro cuchillo. Si no sabes afilar, puedes llevarlos a que los afilen.
- Condimenta tus platillos hasta el final: Los condimentos realzan el sabor de nuestros alimentos, sin embargo, si ponemos los condimentos al principio de nuestro platillo puede que pierdan fuerza con la cocción o que les hayamos echado de más y no haya forma de quitarlos. Por eso es recomendable poner los condimentos al final, así evitarás pasarte de condimentos y todo quedará exquisito.
- Aprende qué tipo de bebidas maridan con tus alimentos: No vas a tomar un vaso de capuchino mientras estás comiendo un filete, así como no vas a tomar una copa de vino tinto astringente cuando estés saboreando un helado. Quizás esos ejemplos te parezcan absurdos, pero resaltan la importancia de saber qué bebidas maridan con qué alimentos, para que toda tu comida destaque.
- Prueba a sustituir el aceite por manteca o mantequilla: ¿Utilizas solo aceite para cocinar? Prueba a utilizar manteca o mantequilla, le dará una consistencia distinta a tu comida así como un sabor peculiar que le dará una nueva vida a tus platillos.
- Cuenta con tu propio huerto de hierbas aromáticas: Si tu problema es que nunca tienes tiempo para ir a comprar hierbas aromáticas ¿por qué no pruebas con plantar algunas en tu casa? solo necesitarás una pequeña maceta para cada una de ellas, y esto te asegurará que tus condimentos estén frescos cuando los agregues a la comida.
- Mantén ordenada tu cocina: Si bien este no es un consejo que tiene que ver directamente con cocinar, te ayudará muchísimo a hacerlo. Una cocina ordenada te permitirá encontrar mucho más fácilmente todas las cosas, además de darte el espacio necesario para elaborar todas las recetas.
- Aprende a usar los distintos niveles de fuego en tu estufa: Quizás parezca un consejo tonto, pero la verdad es que una misma receta puede tener resultados distintos si lo cocinas a distintos niveles de fuego en tu estufa. Un fuego alto hará que el exterior se dore más rápidamente, mientras que un fuego lento le otorgará una cocción más concisa a toda tu comida (aunque también tardará mucho más en estar lista).
- Aventúrate a probar distintas formas de cocinar un alimento: ¿Cuantas formas distintas hay de cocinar un huevo? no me refiero a cosas que puedes agregarle, sino a métodos de cocción distintos. Puedes freirlos, hervirlos, escalfarlos, hornearlos, etc. Imagina todas las combinaciones distintas que puedes hacer con tu comida si intentas cocinarlo de una forma distinta a la tradicional, esto hará que tu cocina se llene de platillos exóticos (y en su mayoría muy ricos).
- Piensa en tu platillo antes de elaborarlo: Pensar en el platillo que vas a elaborar en tu cocina te permitirá imaginar nuevos pasos que puedes agregar a la preparación o incluso ingredientes que harán que sepa mejor. Cuando algo de esto ocurra, imagina cómo cambiaría el sabor del platillo, si piensas que va a saber mejor con el cambio entonces dirígete a la cocina y prepáralo.
- Aprender a improvisar: Bien dice el dicho que hasta al mejor cocinero se le queman los frijoles, sin embargo, la diferencia entre un buen cocinero y uno normal es que el buen cocinero sabe improvisar. ¿Qué harías tú si un platillo no queda como querías? En esos momentos lo mejor es tratar de improvisar con lo que se tiene, verás que la imaginación te ayudará a salir bien librado en muchos casos.
- Aprende lo básico de la decoración de platillos: Esta bien que tú vayas a cocinar para tus amigos y no para un restaurante gourmet, sin embargo, eso no significa que tienes que decorar mal (o incluso no decorar) tus platillos. Puedes buscar en internet por algunos consejos sobre cómo decorar platillos, eso hará que tus invitados queden más impresionados con la comida que hiciste, incluso si no sabia espectacular.
- Experimenta: En la cocina es muy importante experimentar, si sigues una receta harás un buen platillo, pero si experimentas y creas el tuyo propio este será genial. La cocina se trata de experimentar, muchas veces te saldrá algo que ni siquiera se pueda comer, pero otras veces te saldrá un platillo que vale la pena degustar.
- No te presiones: Cuando preparas un alimento, todo puede salir mal incluso a pesar de haber planeado perfectamente cada punto. Así que no te presiones si algo no sale bien en tu cocina, aprende a improvisar y si no queda otra opción dirígete con tus invitados y explícales qué pasó. Ellos estarán más que dispuestos a ayudarte a preparar otro platillo o incluso a pedir una pizza si es necesario. Por eso lo más importante es relajarse, divertirse y no presionarse cuando prepares un platillo.
Los consejos de cocina anteriores son muy útiles, ya que los puedes practicar sin importar el platillo que estés haciendo (en general), además de que puedes combinar varios de estos consejos en un solo platillo para que este resulte fenomenal.
¿Cuál es tu consejo de cocina favorito? Dinos cuál fue el que más te gustó de esta lista, y si tienes alguno que no lo hayamos incluido aquí ponlo en los comentarios para que más gente pueda aprovechar tus tips.