Le pregunté a 30 viajeros ¿A donde irías antes de morir?

30 viajeros

A todo el mundo le gusta viajar ¿No es así?

El problema es que somos constantemente bombardeados con artículos como “los 50 mejores lugares para visitar” o “los 78 lugares para viajar antes de los 30”. Y en realidad, es difícil escoger cuando tenemos tantas opciones.

Me dí cuenta de que la ÚNICA forma de averiguar cuales destinos REALMENTE vale la pena visitar era preguntando a los expertos. Así que busqué a algunos de los mejores viajeros por ahí y les hice una simple pregunta: Si te dieras cuenta de que estas a punto de morir ¿Cuales serían los 3 lugares que visitarías?

Las 30 respuestas que recibí de estos expertos son increíbles, tienes que verlas!

1. Diana Melo – Lineas Viajeras

“Community manager, periodista y viajera empedernida.”

Puedes encontrar a Diana en su perfil de Twitter. Respuesta: Si me diera cuenta que estoy a punto de morir, definitivamente regresaría a dos lugares fuera de mi país (Colombia). Primero iría a Chamonix, una provincia enclavada en los Alpes franceses, donde tuve la oportunidad de conocer la nieve (mi país no tiene estaciones) y de entender las condiciones extremas en las que el ser humano ha explorado a lo largo de su historia. Allí aprendí sobre Michel-Gabriel Paccard, alpinista, una inspiración para todo viajero aventurero. Volvería sólo para sentir de nuevo el frío, la respiración congelándome la nariz y los dedos de los pies entumidos. Luego me iría a desafiar el otro extremo de mi condición biológica: al calor abrasador del desierto del Sahara, en medio de las dunas del Erg Chebbi, donde aprendí la simplicidad de la vida y me sorprendí una vez al ver las estrellas brillar sobre un cielo en forma de cúpula. Volvería a cantar con los bereberes y aprendería a tocar el ganga, un instrumento de percusión que no me atreví a interpretar la primera vez. Tomaría té de menta, mimaría a los dromedarios y me despertaría a ver el amanecer sobre las dunas. Pensaría en El Principito y aceptaría que llega el final de todo. Finalmente, regresaría a mi rincón natal, Machetá, un pequeño pueblo en Colombia, que aún no ha sido invadido por el turismo. Allí escucharía un grupo de carranga, el ritmo típico del lugar, visitaría la casa de mi abuela y me sentaría a esperar el desenlace, donde todo empezó.

2. Verónica M. Garduño – Tips de Viajero

“Freelancer, madre y travel blogger especializada en México, Canadá y Disney Parks.”

Puedes encontrar a Vero en su perfil de Twitter. Respuesta: Petra sería el primero porque tengo muchos años deseando estar ahí y recorrer Jordania. Los otros dos definitivamente serían la Muralla China y el Taj Mahal. Creo que otros sitios y acontecimientos ya he tenido la fortuna de presenciarlos y en este momento de mi vida esos son los tres lugares a dónde elegiría ir; por supuesto que en compañía de mi hija disfrutaría de esos paseos con el afán de llevarme los mejores recuerdos de cada momento.

3. Martha Verdugo – Huidas

“Bloguera, viajera y creadora de una de las guías turísticas más populares de México.”

Puedes encontrar a Martha en Twitter. Respuesta: Si estuviera a punto de morir hay lugares mágicos a los que volvería, por diversas razones que quizás solo son importantes para mí, pero básicamente por llevarme esa imagen como la última: 1.- Volvería al Sótano de las Golondrinas en San Luis Potosí para hundirme nuevamente en las entrañas de la tierra…. Lo que abajo hay sorprendería al más escéptico de los viajeros 2.- Visitaría La Paz en Baja California; sólo el nombre quedaría perfecto para un último viaje 3.- Volvería al desierto de Coahuila y dormiría de nuevo sobre la arena admirando el cielo más estrellado que hay visto jamás.

4. Octavio Ávalos – Un Mundo Para 3

“Viajero desde 1994 y bloguero desde el 2012. Octavio a viajado junto a su familia (Montse y Álvaro) por más de 40 paises.”

Encuentra a Octavio en Twitter. Respuesta: Difícil elección en la que me pones, primero, si llegara ese momento no se como lo resolvería y segundo, el mundo es tan grande que se me hace muy difícil escoger solo 3. Pienso que seguramente mezclaría alguno de los que ya he estado con alguno nuevo. Regresaría a nuestro viaje por el sur de Argentina y volvería ver la Patagonia, con su Parque Nacional de los Glaciares y su imponente Perito Moreno que me recordaría que tuve una vida viajera. Iría a Polinesia con Montse, porque siempre ha deseado ir y vivir esa experiencia con ella sería lo mejor antes de irme. Y terminaría haciendo la ruta 66 en USA con mi hijo Alvaro, es una de sus ilusiones y que mejor compartir mis últimos momentos con mi hijo y visitando lo que el ha elegido. PD- esta última la está planeando para 2016 así que a lo mejor hay que quitarla de la lista, jejeje.

5. Diana y José – Viajeros Vagabundos

“Blogueros y viajeros desde el 2012. El mensaje de Diana y José es mostrar al mundo que es posible viajar sin ser millonario.”

Puedes encontrarlos en Twitter. Respuesta: Si me enterara que voy a morir, los 3 lugares a los que me gustaría ir serían Tokio, San Cristóbal de las Casas, y Shangai. Tokio ya tuvimos la fortuna de conocerle y simplemente nos fascinó. A pesar de que fuimos una semana, sentimos que nos faltaron más días para descubrir nuevos lugares, además de repetir algunos de los que más nos gustaron. Esa combinación de los meramente tradicional con la modernidad la hacen única. A San Cristobal porque ya llevamos rato queriéndole conocer. Hemos leído varios artículos del lugar y visto decenas de fotografías y se nos hace un lugar interesantísimo lleno de color. No he escuchado de un sólo viajero que haya ido y que diga que no les ha gustado. Incluso hay algunos que lo han hecho su residencia permanente. Shangai la escogí porque a China ya lo traemos fijo en la mira, pero como te debo escoger una, me quedo con esta. Me encantan su cultura milenaria, su gastronomía entra en mi top 3, y también tiene un toque de modernidad mezclado con lo antiguo que la hacen bastante apetecible.

6. Alan Estrada – Alan x El Mundo

“Viajero fresa, mochilero aventurero y videoblogger. Además Alan es un excelente actor.”

Puedes encontrar a Alan en Twitter. Respuesta: Con el tiempo viajando me he dado cuenta que los lugares son solo un pretexto para encontrar momentos inolvidables. Quizá si estuviera en una situación como la que planteas me acercaría a las personas más que a los lugares o viajaría con mi gente más cercana a un lugar como la Polinesia.

7. Isaac Martín – Chavetas

“Ingeniero en caminos, MBA, marketer digital y viajero empedernido. Isaac viaja al lado de su pareja Paula.”

Puedes encontrarlos en Twitter. Respuesta: Chavetas nace de una historia muy familiar y personal, por lo que si nos diesen esa mala noticia (la vida es hermosa) uno de ellos sería “Celipinas” (Filipinas), la gran ilusión de la “Abuela Chavetas”, la que da nombre a la web, y todavía no hemos alcanzado. ¿Otros dos? Supongo que en esa situación más que lugares, te apetecen instantes acompañados de tus seres queridos, por lo que querría disfrutar de otra bonita puesta de sol del Serengueti o volver a sentir vibrar los tímpanos con el absoluto silencio tumbado en alguna cima en la Antártida, solo interrumpida por el crujir de los témpanos de hielo al caer al agua. La naturaleza es lo mejor que tenemos en planeta y seguimos empeñados en acabar con ella.

8. Antonio Quinzan – Viajes y Fotografía

“Historiador, fotógrafo de viajes, comunicador y viajero por afición.”

Puedes encontrar a Antonio en Twitter. Respuesta: Si me quedara poco tiempo y tuviera que elegir empezaría por Bután, un país casi desconocido a los pies del Himalaya y que todavía mantiene cultura, tradiciones y naturaleza casi intactas. El siguiente destino sería Nueva Zelanda para perderme en sus bosques de helechos, fiordos y montañas. Y de paso marcarme unos hakas con los maoríes. Y para terminar, mi tercer destino sería la Polinesía Francesa para recorrer en un velero cada una de sus islas, visitar sus islas montañosas cubiertas de palmeras, bañarme en sus barreras de arrecife de coral y dejarme llevar por los hulas y los cantos de las sonrientes señoritas polinesias. Creo que así podría despedirme en paz y decir a mis amigos, sonreír porque de verdad, he vivido.

9. Javier Blanquer – Viaja Por Libre

“Director y administrador de empresas. Actualmente labora en una importante empresa de telecomunicaciones. Javier ha viajado por más de 50 países.”

Puedes encontrarlo en Twitter. Respuesta: La pregunta es muy complicada después de haber recorrido mucho mundo. Al final, si has recorrido más de 50 países te puedes plantear dos cosas: La primera, volver a vivir ese gran momento en el lugar que más te impacto o ir al lugar que nunca fuiste y que siempre soñaste. El Kilimanjaro nos impactó y no descartaríamos volver, pero al no conocer la Antártida y las selvas profundas de Papúa seguramente serían los perfectos lugares para ver antes de morir.

10. Pédro Ramírez – El Boqueron Viajero

“Emprendedor, consultor de SEO y viajero empedernido. Pédro viaja al lado de su pareja Abigail.”

Puedes encontrarlos en Twitter. Respuesta: Si estuviera a punto de morir, quizá tendría que seleccionar rápidamente destinos en los que he estado en señal de recuerdo o destinos nuevos que no me puedo quedar sin ver. Esta vez os hablaré de los segundos. En primer lugar perderme en las montañas del Tíbet y dejarme llevar por su entorno y su paz. En segundo lugar las Islas Diómedes situadas entre Alaska y Rusia, a la que solo se puede acceder por helicóptero una vez a la semana. Por último, me encantaría recorrer Argentina en coche, para observar su gran diversidad cultural, histórica y geográfica. Podría seguir añadiendo destinos de manera incansable, pero estos tres está en mi lista antes de morir.

11. Víctor Gómez – Machbel

“Fotógrafo de viajes, bloguero y viajero empedernido. Además, amante de los rallyes.”

Puedes encontrar a Machbel en Twitter. Respuesta: En mi caso si tuviera que escoger sólo 3 lugares que no conozco, diría las Cataratas Victoria, las Islas Svalbard para ver osos polares y Petra con Wadi Rum en Jordania.

12. Eduardo Pérez – Hombre Lobo

“Viajero empedernido, videoblogger y apasionado del Internet.”

Puedes encontrar al “hombre lobo” en Twitter. Respuesta: Si estuviera a punto de morir no iría a ningún sitio nuevo, como mucho repetiría un lugar ya visitado o sencillamente no viajaría y recordaría lugares que he visitado. Creo que hay que viajar constantemente, no esperar al final, y desde luego no viajar a la desesperada, pensando encontrar un lugar paradisíaco porque nos va a decepcionar, no va a ser lo que siempre hemos pensado que sería. Por eso es importante viajar constantemente, para apreciar las cosas en su justa medida, para poder comparar y para disfrutar de sitios desconocidos y darse cuenta de que algunos de los destinos que todos admiran no son para tanto.

13. Javier Brandoli – Viajes al pasado

“Redactor, fotógrafo y ex-corresponsal de El Mundo. Además un excelente bloguero.”

Encuentra a Javier en Twitter. Respuesta: Me iría a pasear por Italia, por sus pueblos medievales, sus ciudades históricas. me la recorrería de nuevo despacio de norte a sur. Con calma, contemplando y mirando mucho. Italia es la belleza para mí. Luego me iría a España donde está mi corazón y mi gente. A estar con mi familia y con mis amigos de siempre. A despedirme de ellos, a reírme con ellos. Diría adiós a un país bellísimo lleno de gente buena a la que quiero mucho aunque sólo volvería, hoy en día, si es que supiera que ya no puedo volver. Y para el final me volvería a mi África, a sus parques nacionales, a su naturaleza salvaje. Me gustaría que lo último que viera fueran las laderas del Ngorongoro, las planicies del Serengueti, el río Zambeze y Luangwa, el desierto de Namibia, los lagos de Uganda y sus gorilas y chimpancés… Me gustaría recobrar la sensación de libertad de una tierra que me gusta más que otras quizá porque es donde más me gustó el yo que pude ser. En todo caso, el planeta es bello e interesante y hay demasiados rincones donde me encantaría ir o volver.

14. Noemí Juncosa – On travelling

“Bloguera, fotógrafa aficionada y viajera desde el 2002. Noemi viaja con su pareja Oscar.”

Puedes encontrarlos en Twitter. Respuesta: Si me llegara esta mala noticia… me marcharía ya! me marcharía a dar la vuelta al mundo!… y ya sería problema del destino, saber dónde encontrarme. hihihi. Pero si tuviera que escoger esos tres lugares a los que dirigirme primero… empezaría por Myanmar! Ya estuvimos allí en 2008, pero creo que aún nos podría aportar mucho más! Visitar la costa y todo el norte, una zona casi prohibida cuando el régimen daba sus últimos coletazos. Ver los cambios que se han producido desde entonces, visitar a las familias que nos acogieron en sus casas, disfrutar de su humanidad y de la tranquilidad de su espíritu. Para mi, un lugar entrañable. Después… (madre mía, si es que queda tanto que ver… Mongolia, Nueva Zelanda, Papúa, Alaska, Chile, Gabon o el Congo, Yemen, Irán, Afganistán…) Va, Mongolia que es el primero que me ha venido… su inmensidad, la fortaleza de los nómadas y el estilo de vida del menos es más me fascina. Quizás lo escogería para andar mucho, para cabalgar, para aprender de otras formas de vida, para disfrutar del viento, del silencio y de acogidas sinceras. Y trrrrr! el tercero… este se lo he preguntado a Óscar… lo primero que ha dicho (después de estar en trance varios minutos 😉 ha sido Papúa!. Una isla tan distinta, tan lejana, animales nunca vistos, la curiosidad de lo que encontraría allí lo llama. Creo que he escrito más de la cuenta, pero responder una pregunta tan difícil lo merece.

15. Sabela Montero – Viajando Imagenes y Sensaciones

“Viajera, blogger desde el 2011 y fotógrafa aficionada.”

Puedes encontrar a Sabela en Twitter. Respuesta: Hay muchos lugares a los que me gustaría ir antes de morir, pero si solo tengo que escoger tres, serían: Madagascar, un paraíso para los amantes de los animales como yo, una tierra por descubrir, un lugar tranquilo y sin explotar. Sin duda un lugar imprescindible para mi! Ártico, un lugar impresionante, un contraste con lo conocido, una vida dura, osos y pingüinos! Más animales para una amante de ellos, conjugado con que me encanta el trekking, esto es otro lugar imprescindible. Ver una aurora boreal… es algo que me parece fascinante, otra maravilla que no me gustaría perderme. Para ello tendría que ir al norte de Noruega… que no me queda muy lejos, pero que no doy organizado para cumplir este pequeño sueño. Pues estos son mis sueños por cumplir y los que intentaría realizar si me fuese a morir y me diesen la oportunidad de cumplir estos tres deseos!

16. Sandra y Javi – Viajeros Reverdes

“Freelancers, trabajadores y amantes de la naturaleza, los animales y la comida sana.”

Puedes encontrarlos en Twitter. Respuesta: Nuestros adentros nos dicen que en la vida anterior también fuimos trotamundos y que posiblemente, echásemos raíces por algún lugar desconocido del territorio asiático. Será la cultura, la gastronomía o la manera de interpretar el mundo, pero sentimos que vibramos a la misma frecuencia que este extenso continente. La fiebre de Asia no hay manera que baje, por lo que los últimos días de esta vida viajera que nos ha tocado experimentar, las pasaríamos visitando Bután, Tíbet y nuestro estimado Japón, que nos tiene robadísimo el corazón.

17. Jesús Martínez – Vero 4 Travel

“Viajero y bloguero apasionado. Jesús viaja con su hermana Verónica. Ellos escriben de sus aventuras en su blog.”

Puedes encontrarlos en Twitter. Respuesta: Confieso que me he planteado esta pregunta varias veces ¿Qué lugares recorrería si me quedase poco tiempo de vida?… Las opciones son múltiples pero hay un lugar que supera al resto, me gustaría conocer en profundidad América latina, recorrer lugares como Buenos Aires, disfrutar del sol y la playa en Rio de Janeiro, fascinarme con la cultura prehispánica en Perú o enamorarme de la ciudad colonial de Cartagena de Indias entre otros muchos lugares. Creo que ”el continente amigo” tiene mucho que ofrecer al viajero y a día de hoy es mi gran asignatura pendiente, de momento próximamente visitaré México y estoy emocionado pues conoceré la bella Guanajuato. Por lo que más que tres destinos es un continente, como amante de la cultura, la gente y la arquitectura una vez conocido en profundidad Europa el siguiente continente que me atrae es América.

18. Alfonso (Robin Jú) – Robin Jú

“Soñador, viajero y blogger. Creador de las nuevas andanzas de Robin Jú y DestinoCadiz.com .”

Puedes encontrarlo en Twitter. Respuesta: Curiosa pregunta, no me la había planteado nunca y si te digo la verdad me ha dado un poco de miedo el pensarlo, más que en los viajes sólo he podido pensar en mi familia. Las elecciones van muy ligadas a ella. Creo que, sin duda, el primer lugar sería la costa de Cádiz, alquilar una casa en El Palmar o Zahara de los Atunes, sería un sitio perfecto para pasar el tiempo con los míos. En segundo lugar, me gustaría llevar a mi hija a Dublín. Es un sitio con el que tengo una conexión especial y me gustaría algún día poder volver con ella. El tercero y algo más lejano, volver a ver amanecer en el Taj Mahal, probablemente sea el lugar donde más me he emocionado. Tres elecciones donde repetiría destinos visitados, curiosa la forma que tiene mi cabeza de hacer una elección de este tipo.

19. Pau García – elPachinko

“Periodísta y autor de uno de los blogs de viajes más reconocidos en España y Latinoamerica. Puedes encontrar a Pau en Twitter.”

Respuesta: En primer lugar la Antártida, creo que todo viajero anhela pisar el continente helado antes de morir y disfrutar de su soledad, paz y paisajes inmaculados. Otro de los destinos que me gustaría ver es Bután, pues se considera el país más feliz del mundo y el de los cielos azules más puros y extraordinarios. Creo que obtendría una gran calma espiritual si paso unos días en alguno de sus monasterios. Por último regresaría a Japón, el lugar donde empezó todo. Fue allí donde me contagié con el virus viajero que no he podido remediar hasta hoy.

20. Regi y Juanra – Imanes De Viaje

“Regi y Juanra son una parega de viajeros, coleccionistas de imanes y además excelentes bloggers.”

Puedes encontrarlos en Twitter. Respuesta: Sería muy difícil elegir solo tres lugares pero estos son los tres que escogería: Nueva York: La ciudad que nunca duerme me tiene realmente enganchada. Cada vez que veo alguna película o serie ambientada allí me entran unas ganas locas de volver. Creo que es una ciudad que por mucho que la visites siempre piensas que no es suficiente así que no me importaría volver en esos momentos. Alguna isla paradisíaca del sudeste asiático con arena blanca y agua cristalina, sería el sueño perfecto de cualquier viajero. Por ejemplo alguna isla de Tailandia o Malasia. Sólo de pensarlo me entran unas ganas locas de ir. París: Si me tengo que quedar con un lugar en Europa (que no sea Santander, en España, mi ciudad de nacimiento) sería París. Me pasa más o menos lo mismo que con Nueva York, son ciudades que no te cansas de visitar y me encantaría volver. Además, es la ciudad del amor por excelencia, así que no se me ocurre nada mejor que hacer un viaje romántico por allí.

21. Héctor Navarro – Mi Baul De Blogs

“Licenciado en historia, viajero e inventor de buscablogs de viajes. Héctor también es un magnífico bloguero. Puedes encontrar a Héctor en Twitter.”

Respuesta: La pregunta tiene 2 respuestas. Si me fuera a morir y me dieran esa oportunidad preguntaría si serían los que todavía no he estado o los que he estado. Te voy a dar ambas para que escojáis la que os vaya mejor. Si tuviera que volver a tres sitios escogería las cataratas de Iguazú, el glaciar Perito Moreno y los monumentos del Antiguo Egipto. Si tuviera que ir a sitios nuevos elegiría Takshang Goemba, cerca de paro (Bután) y en general la parte de Himalayas Las islas Galápagos, a las que estuve a punto de ir desde Ecuador pero se me quedó en el tintero. La isla de Pascua. Como ves, mi debilidad es América en su mayor parte.

22. Roberto y Maribel – El Guisante Verde Project

“Roberto y Maribel son los fundadores de Guisanteverdeproject.com, uno de los blogs de viajes en español más recomendados por El País. Puedes encontrarlos en Twitter.”

Respuesta: En esa situación, en la que todos nos encontraremos tarde o temprano, tal vez no optaríamos por echar la mano a la maleta y salir disparados para viajar al algún lugar desconocido; al fin y al cabo la vida misma ya es un gran viaje. No obstante, y dado que el objetivo de este artículo es recomendar tres destinos, vamos a hacerlo: El África Negra, porque todo empezó allí. Los primeros hombres nacieron allí, los primeros viajeros partieron de sus tierras. No concebimos muchas de esas “vueltas al mundo” que esquivan África. Es el viaje. Japón. Hoy por hoy tal vez el lugar más fuera de este mundo que podamos conocer. No tanto por sus paisajes o ciudades, como por la mentalidad japonesa, a menudo absolutamente incomprensible para un occidental. Irán, la antigua Persia nos sigue fascinando. Es una lástima que actualmente grandes lugares de la historia de las civilizaciones se encuentren amenazados y abandonados por gobiernos y visitantes. Es un patrimonio global, aunque no se encuentre reconocido por la UNESCO, que tenemos el deber de preservar.

23. Sara y Jaac – Salta Conmigo

“Viajeros, turistas y blogueros increíbles. Ellos escriben en SaltaConmigo.com acerca de sus aventuras y experiencias. Puedes encontrarlos en Twitter.”

Respuesta: Nuestro lema viajero es: “no tenemos ningún sitio al que ir, así que iremos a cualquier sitio”, con lo que elegir queda claro que no se nos da muy bien. Pero, si sólo pudiéramos hacer tres viajes puede que nos esforzáramos por hacer ese listado. Después de haber pasado por el continente blanco, la Antártida, el año pasado, uno de los sitios a los que tenemos que ir, sin duda, es el polo norte: las islas Svalbard serían perfectas para disfrutar de los paisajes y de los osos polares. Otro de los destinos que nos atrae, somos unos enamorados de los lugares abandonados, es Chernobyl. Ver el tiempo parado tiene que ser una sensación tremenda y sobrecogedora. Teniendo en cuenta que tenemos una deuda pendiente con todo el sudeste asiático, pero teniendo que elegir sólo un lugar, Angkor Wat sería sin duda el elegido.

24. Javier Domingo – Lagarto Rojo

“Licenciado en Filología, guía de turismo y circuitos nacionales e internacionales. Fundador de Lagarto Rojo, un blog donde comparte sus aventuras, experiencias y bitácoras. Puedes encontrarlo en Twitter.”

Respuesta: ¿Cómo escoger esos tres últimos lugares? Quizá hoy te doy una respuesta y mañana te daría otra, pues en realidad los lugares a los que quisiera ir ahora mismo son muchos más que tres. Además ¿Escogería tres de los que ya conozco, y que por alguna razón me han marcado especialmente, o bien iría a tres de los que me atraen especialmente pero que aún no he podido visitar? Voy a responder a tu pregunta de las dos maneras. Para empezar, tres lugares que ya he visitado: El Pirineo Aragonés, uno de los grandes tesoros naturales de España donde tuve la inmensa suerte de pasar las vacaciones de mi infancia. Contiene más de cien tresmiles (cumbres de más de tres mil metros de altura), preciosos valles cubiertos de bosques (en otoño su belleza es indescriptible), pueblecitos encantadores, castillos o monasterios medievales. Y muy especialmente, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, un auténtico paraíso entre montañas. La isla de Santorín (Grecia). Sus acantilados de trescientos metros de altura frente al cráter de un volcán, sus pueblecitos blancos desparramándose por el precipicio, sus inolvidables puestas de sol… Un lugar donde reside una etapa de mi pasado y que tiene siempre un lugar en mi memoria. Estambul, una ciudad interminable, puente entre continentes y culturas y durante siglos el centro de inmensos imperios. Una ciudad donde todo es grandioso. Ahora, tres lugares que siempre he deseado conocer pero donde aún no he podido posar mis pies. Argentina siempre ha estado entre mis planes. Un país inmenso de Naturaleza grandiosa y un pueblo de una gran vitalidad cultural. Cuba, una isla de un significado muy especial para los españoles. Al margen de su Historia y su belleza, en muchos aspectos es como un viaje al pasado. Japón, país que imagino como un gran choque cultural, un lugar donde en cada esquina algo te sorprende.

25. Jordi Martínez – Mil Viatges

“Jordi es un viajero apasionado y un increíble bloguero. Es el fundador de MilViatges.com, una bitácora cibernética donde escribe acerca de sus aventuras y diversos temas de etniología. Puedes encontrarlo en Twitter.”

Respuesta: Si tuviera que escoger entre tres únicos sitios para visitar en caso de estuviera a punto de llegar mi hora tendría serias dudas entre decantarme entre tres destinos que me hubieran parecido absolutamente excepcionales o conocer tres de nuevos. Entre los primeros quizá me decantaría por las Cascadas de Iguazú, el espectáculo natural más sobrecogedor que hemos visitado, los templos de Angkor en Camboya, el parque arqueológico más espectacular que hemos conocido jamás y la llanura del Serengeti, donde se puede disfrutar de unos de los Parques Nacionales más esplendorosos en cuanto a vida animal. Sin embargo, quizá me decantaría pos tres escenarios que no he visitado y que deseo hacerlo antes de morirme: la Antártida, Buthan y el desierto del Namib, en Namibia.

26. Ana González – Mexico Destinos

“Contenido y Social Media Manager en México Destinos, bloggera de viajes especializada en México. Puedes encontrar a Ana en Twitter.”

Tambíen puedes conocer al equipo de MexicoDestinos.com aquí. Respuesta: Es una pregunta muy interesante. Si me diera cuenta de que estoy a punto de morir pensaría primero en mi país y me iría a disfrutar de las bellezas de Chiapas o San Luis Potosí. E Este último tanto por la cultura de su capital como las maravillas naturales que encontramos en la Huasteca Potosina: sus magníficas cascadas, el Sótano de las Golondrinas y sus Pueblos Mágicos como Real de Catorce y Xilitla ¡No me iría sin ver todo eso! En segundo lugar pensaría en Nueva York ya que desde mi niñez he pensado en conocer la Estatua de la Libertad, el gran Árbol de Navidad y Rockefeller Center ¡Y créeme que no he dejado de anhelarlo! Y en tercer lugar me vería en la romántica y bella Italia, pasear por Cortona, Positano y por supuesto ¡Roma! Tal vez son mis sueños de viajera pero creo que aún queda mucho por descubrir en México.

27. Adriana Herréra – Viaja El Mundo

“Periodísta, editora de revistas reconocidas, cronista para National Geographic Traveler en español y contribuyente en EME de mujer. Puedes encontrarla en Twitter.”

Respuesta: ¿Tres lugares que visitaría si supiera que estoy a punto de morir? Vaya pregunta. Quizá mi instinto me diría que volviera a los afectos, que viajara al abrazo y el amor para llevármelos conmigo siempre. Viajaría a la inmensidad verde de Irlanda porque allí fui a buscar hace algún tiempo algo que se me había perdido y que todavía no he encontrado. Le daría un vistazo a ver qué tiene que decirme y correría por su paisaje para quedarme sin aliento, una y otra vez. Seguramente de ahí saltaría a la Muralla China y le pediría disculpas por no verla antes, por dejarla de último lugar siempre, por borrarla de mis rutas con total consciencia de no querer estar allí. Vería a la gente pasar y posar, y me colaría entre todos para ser uno más. Mi tercer lugar sería, sin duda, el azul de Los Roques, en mi país Venezuela. Me volvería todo silencio, sentada a la orilla del mar, y me sentiría agradecida entre tanta quietud. Ese sería un buen lugar para terminar.

28. David Esteban – Flapy In Japan

“Viajero especializado en Asia, marketer, emprendedor y bloguero. David es el actual responsable de la consultora de marketing online Smart-Up. Puedes encontrar a David en Twitter.”

Respuesta: Japón, China y España. Te preguntarás que por qué un español que vive en Japón y que ha vivido en China volvería a esos tres lugares antes de morir, pues bien… no me gusta coleccionar listas de países, no busco la cantidad, si no la calidad y en esos países está la mayor calidad que puede encontrar el viajero: la gente. No por que japoneses, chinos o españoles sean mejores que los de otros países del mundo, pero en estos tres países es dónde he vivido más tiempo, en estos países he conocido la verdadera amistad y la verdadera decepción, el amor y el desamor, la alegría y la tristeza más a flor de piel. Son países a los que tendría que volver para despedirme, para dar un último abrazo, para reír y llorar una vez más con aquellos que ya me vieron reír y llorar tantas veces… Tras ello… ya podría morir tranquilo. Sé que posiblemente esto no era lo que preguntabas, pero desde luego, si que es una sincera respuesta.

29. Olga Grijalva – Charco Trip

“Desarrolladora de sistemas, ingeniera informática, bloguera y sobretodo viajera empedernida. Puedes encontrar a Olga en Twitter.”

Respuesta: Si me quedara poco tiempo en este mundo me lanzaría a conocer a los Moai en la Isla de Pascua. Esos rostros los tengo en la mente desde hace mucho tiempo, me gustaría poderlos ver en persona antes de irme. Otro lugar que quiero visitar antes de que se me acabe la vida es Corea del Norte… la curiosidad que tengo de visitarlo es tan grande que creo que si no voy me convertiré en un alma en pena con algo pendiente en este mundo. Por ultimo, y esto es muy ambicioso, terminar de visitar todos los estados de México que me faltan (ya llevo aproximadamente unos 15 así que me falta poco mas la mitad)!.

30. Fran Soler – My Guía de Viajes

“Viajero empedernido y bloguero desde el 2008. Fran escribe en su blog (Myguiadeviajes.com) acerca de sus aventuras y una pizca de gastronomía. Puedes encontrar a Fran en Twitter.”

Respuesta: Si estuviera a punto de morir( cosa que espero no pase pronto….) intentaría viajar todo lo posible y se hace difícil elegir solo 3 lugares del mundo, pero ahí van tres con los que sueño y aun no he visitado — entre otras cosas porque son muy lejanos y viajar a ellos es bastante costoso: 1. Madagascar por ser desconocida y por su increíble biodiversidad. 2. Polinesia Francesa. Esas islas, esa tranquilidad y ese mar turquesa me hacen soñar cada día. 3. Nueva Zelanda porque dicen que sus paisajes son únicos en nuestro planeta. Mejores lugares para viajar antes de morir (según 20 viajeros empedernidos).

¡WOW! Increible ¿No es así?

¡Gracias a todos los viajeros que me ayudaron a crear este fenomenal artículo! ¡Ahora te toca a TI! Si estuvieras a punto de morir ¿Cuales 3 lugares visitarías? Comenta abajo.[:]

Comentarios

comentarios

Written by Mexico.is

Food Mexico y Yo, empezó como Food Acapulco, y ahora ofrece una estrategia publicitaria completa. Ha sido impresa y comercializada no sólo en el área de revistas de Sanborns, sino también en Facebook y Twitter.