¿Qué son las estrellas Michelin?

Estrellas Michelin

Entre los mejores restaurantes del mundo, es común la práctica de presumir que cuentan con 1, 2 o incluso 3 estrellas Michelin. Tales estrellas Michelin les brindan fama a los restaurantes y hacen que los clientes estén dispuestos a pagar un mayor precio por un plato de comida. Pero ¿Qué son las estrellas Michelin? ¿Cómo se consiguen? ¿Cuantos restaurantes la tienen en México y en el mundo? Continúa leyendo este artículo para tener las respuestas a esas preguntas.

Las Estrellas Michelin son los premios de excelencia que otorga la Guia Michelin a los mejores restaurantes. Tal guía es una serie de guías turísticas publicadas por la editora francesa Michelin y sus filiales para más de una docena de paises. En ella aparecen hoteles y restaurantes que son dignos de visitar. Estas estrellas surgieron a finales de la decada de 1920 y las definiciones de tales estrellas aparecieron en 1936, las cuales siguen siendo las mismas que las mismas.

Para que un restaurante pueda obtener las estrellas Michelin necesita ser evaluado por jueces que son fijados por la misma Guía Michelin. Cada año, cada inspector viaja y come cerca de 250 veces en restaurantes y se aloja alrededor de 150 noches en distintos hoteles, de los cuales cada uno visita más de 800 establecimientos y escribe unos 1,100 informes al respecto. Cabe señalar que tales jueces son completamente anónimos para que ningún encargado de restaurante u hotel pueda sobornarlos u ofrecerles un mejor servicio exclusivamente a ellos. Tanto es el anonimato que ni los familiares de tales jueces saben la función del mismo. 

En el examen que evalúan los jueces, se revisan en profundidad cosas como la selección de productos, creatividad, dominio del punto de cocción, sabor, relación calidad-precio, etc. Es de destacar que no se evalúan cosas como la decoración del restaurante o la comodidad del mismo, por lo que en ocasiones existen restaurantes con Estrellas Michelin que tienen muy poco lujo y hay restaurantes extremadamente lujosos que no son reconocidos por esta institución. Las estrellas se otorgan en las reuniones especiales que se llevan a cabo dos veces al año. 

Un restaurante puede obtener un máximo de tres estrellas, y para el establecimiento eso significa un enorme aumento de sus visitantes, así como una mayor publicidad no solo a nivel local sino a nivel mundial. Cada estrella Michelin representa algo distinto, veamos qué es cada una:

  • 1 Estrella: Una estrella señala a un restaurante muy bueno en su categoría, es la más “fácil” de obtener y le da más que nada una fama nacional al restaurante. 
  • 2 Estrellas: Estas dos estrellas significan que el restaurante es de primera clase en su tipo de cocina. Es en este nivel cuando el restaurante gana fama a nivel mundial y comienza a recibir más comensales internacionales.
  • 3 Estrellas Michelin: Que un restaurante cuente con 3 estrellas significa que está entre los mejores de todo el mundo, tanto así que la ida al restaurante justifica un viaje para comer ahí. En este nivel, los restaurantes son conocidos por todos en el mundo de la cocina y sus chefs son llevados a la fama a nivel mundial. Alcanzar las 3 estrellas Michelin es el sueño de la mayoría de restaurantes. 

Es difícil saber cuántas Estrellas Michelin hay en el mundo en un determinado momento, esto debido a que la guía se lanza de manera distinta para las diversas regiones del mundo. Pero hay que tomar en cuenta que no es muy raro que haya varios restaurantes con Estrellas Michelin en un solo país. Por ejemplo, en los países de España y Portugal en 2015 había 8 restaurantes con 3 estrellas, 21 con dos y 154 restaurantes con una estrella. 

¿Con cuántas estrellas Michelin cuenta el mercado latino y mexicano? Con Ninguna. ¿Por qué? ¿Significa esto que los restaurantes latinos son malos? De ningún modo. La Guía Michelin está presente en tan solo 3 continentes, en 24 países. Recientemente (en 2014) se anunció que las Estrellas Michelin llegarían a Latinoamérica, la cual llegó en 2015 a Brasil. Sin embargo, lo más seguro es que en los próximos años esta guía se expanda hacia otros países de Latinoamérica, incluyendo México. 

¿Entonces qué pueden hacer las personas en México para saber cuales son los mejores restaurantes del país? Si bien México no cuenta con Estrellas Michelin, sí cuenta con restaurantes de una gran calidad y de mucho renombre a nivel nacional e internacional. Lo que estas personas pueden hacer si quieren buscar los mejores restaurantes del país es buscar en otras listas oficiales que enumeran a los mejores del mundo.

Por ejemplo, en la lista San Pellegrino de los 50 mejores restaurantes aparecen varios de México, estos son: Pujol (número 16), Quintonil (número 35) y Biko (número 37). Puedes buscar en internet por otras guías o buscar recomendaciones en sitios como TripAdvisor o FourSquare para encontrar buenos restaurantes.

Esperamos que pronto puedan agregar a México en la lista de la Guía Michelin para que así algunos de nuestros mejores restaurantes reciban estrellas Michelin, algo que sin duda impulsará el turismo en nuestro país y hará que más gente tenga como destino gastronómico a México. 

¿Qué restaurantes mexicanos quisieras que estuvieran en la lista Michelin? Compártenos tus comentarios acerca de ello y dinos los motivos por el que esos restaurantes deberían recibir una estrella. 

Comentarios

comentarios