1.- ¿Como te sientes en ser parte de Top Chef México como Juez?
Muy orgulloso de ser parte de este gran proyecto hecho con toda la mano por gente muy talentosa y profesional. Entrevista Guillermo González Beristain
2.- ¿Cuales crees que son los desafíos de ser Juez y también lo que mas te ha gustado?
Los desafíos son ser imparcial, veraz y honesto a la hora de calificar, que no haya insultos o que se le falte el respeto a nadie. Lo que mas me ha gustado es ver de cerca el gran talento que tienen los concursantes y compartir el jurado con Martha, Aquiles y Juanixo, a los cuales admiro y aprecio.
3.- ¿Cuales son los factores que tomas para decidir quien será eliminado?
Son muchos, pero primordialmente el sabor es lo mas importante.
4.- ¿Cual fue el factor que te motivo a tomar tan importante papel aquí en Top Chef México?
Conocía el programa en Estados Unidos y siempre se ha caracterizado por su nivel de competencia, ese fue uno de ellos. El otro es poder contribuir en mostrar lo grande que es este país y como se puede impactar o transformar a través de su gastronomía.
5.- ¿Porque razón te convertiste en Chef?
Por que es mi pasión, no me imaginaria haberme dedicado a algo mas.
6.- ¿Que nos puedes decir de el restaurante “Pangea” del cual eres fundador y el cual se ha convertido en uno de los mas importantes en Latino América?
Pangea es un restaurante en Monterrey que inicie hace 18 años donde tratamos de hacer comida mexicana contemporánea enalteciendo los productos locales.
7.- ¿Que aconsejarías a los jóvenes que están iniciando su carrera como Chefs para que puedan tener logros como los tuyos, cual crees que sea el secreto?
En este oficio no hay secretos, hay que trabajar duro, estudiar y leer lo mas posible. Les recomiendo trabajar en restaurantes de prestigio sin fijarse en el sueldo, que lo vean como un proceso de educación que les servirá mas adelante, y si tienen la posibilidad de trabajar en el extranjero también lo recomiendo ampliamente.
8.- ¿Que te hizo envolverte mas a fondo en el mundo de la enología con “Mariatinto”, y ahora recientemente creando Cerveza Artesanal?
Soy de Ensenada y desde joven estuve involucrado en el tema del vino, es algo que siempre quise hacer. El tema de la cerveza es mas reciente y me gusta mucho, porque con una inversión muy baja cualquiera puede hacer cerveza en su casa, es una bebida muy democrática y me emociona mucho ver la gran cantidad de proyectos que se están desarrollándose en el país de cerveza de gran calidad.
9.- ¿Que tipo de comida disfrutas mas cocinar?
Sin duda la cocina del mar, pescados y mariscos.
10.- ¿Que otros proyectos tienes para este año?
A finales de año abriré un restaurante nuevo, aun estoy trabajando en el concepto y en el nombre.
11.- ¿Alguna receta sencilla y facil de hacer para nuestros lectores?
Me gusta mucho rostizar betabeles o tubérculos, mas que hervirlos, el sabor se hace mucho mas intenso. Los betabeles los pelo después de rostizarlos con un poco de aceite de olivo, después los pelo y acompaño aun tibios con una vinagreta hecha con vinagre de jerez, aceite de oliva y mostaza de grano, muchas hierbas picadas (albahaca, cilantro y tomillo) y los espolvoreo con queso Cotija y sal de grano.