Entrevista Top Chef México Aquiles Chávez

Entrevista con Aquiles Chávez

1.- ¿Que se siente ser Juez de el primer Top Chef México?

Bueno primero que nada es un gran honor el ser parte de esta gran aventura que es Top Chef México, y ser escogido para representar a estas máximas autoridades que deciden en Top Chef México. Pues se siente muy bonito, se siente muy padre, se siente realmente una satisfacción muy grande por que de algún modo también reconocen tu trayectoria y tu trabajo como chef y cocinero mexicano. Por un lado una gran responsabilidad en nuestras manos por que esta el destino de estos competidores.

2.- ¿Cuales crees que son los desafíos de ser Juez y también lo que mas te ha gustado?

Pues los desafíos de ser juez primero que nada el ser siempre congruente con lo que uno piensa, dice y hace, el estar siempre lucido para poder calificar lo que ocurre dentro de la competencia. Y justamente los desafíos es pues de algún modo, siendo muy honesto, muchos de los competidores son amigos nuestros de la profesión del oficio, y es difícil ser muy imparcial aunque estos sean tus amigos, por una lado es lo que el corazón te dice por otro lado lo que la razón te dice que tiene que ser, y sin duda siempre ganas y siempre estar del lado de imparcialidad.

Aquiles Chávez

3.- ¿Es difícil decidir quien será eliminado?

Claro, claro, claro que es súper difícil, porque así como es difícil esta gran responsabilidad que llevamos en hombros de decidir quien será eliminado, pues no esta chido, por que a veces te las juega el papel que resulta ser el malo, y sobre todo que en Top Chef lo que mas importa es el ultimo plato, no es un concurso en el que vayan acumulando puntos, entonces hoy un concursante puede hacer unas cosas sensacionales y ganar el reto y al otro día le va muy mal y por eso sale, porque lo que se califica es el reto diario no es un concurso que haya puntos. Entonces si es bien difícil eliminar a los concursantes

4.- ¿Cual fue el factor que te motivo a tomar tan importante papel aquí en Top Chef México?

Pues primero que nada el exposure y sobre todo el compromiso con mi país, porque de algún modo lo que esta haciendo Top Chef México en el país va a hacer mella en el futuro de la gastronomía nacional, de verdad que lo digo muy en serio, en un par de años se va a hablar de estas generaciones de cocineros de chefs que salieron en Top Chef México que de algún modo ellos son los que van a llevar mas adelante la gastronomía nacional en sus hombros y van a ser estos grandes exponentes de esta gran cocina que es la cocina mexicana. Entonces ser parte pues de esta generación de Tops Chefs Mexicanos, pues yo creo que es algo que va a hacer un mito en la historia gastronómica del país.

5.- ¿Crees que Top Chef México ayude a dar a conocer mas la gastronomía Mexicana?

Por supuesto que si, y no nada mas la gastronomía mexicana, sino también dar a conocer el país. Hoy por hoy estamos oyendo siempre noticias malas que ocurren en el país, vende mas lo malo, y también es el demostrarle mucho a la gente que somos mas los mexicanos buenos, honestos, trabajadores, y sobre todo que en México, que ya todo mundo sabe que hay unas reses profundas gastronómicas, pero que en México sus cocineros sus actores que hacen esta cocina Mexicana pues son de los mejores cocineros del planeta, entonces sin duda Top Chef México va a dar a conocer en el mundo esta gastronomía tradicional, y esta gastronomía contemporánea que hoy por hoy literalmente se encuentra en boca de todos.

6.-¿Porque razón te convertiste en Chef?

Bueno yo creo que el ser cocinero, el oficio, no es un oficio en el que tu lo eliges, mas bien el oficio te elige a ti, entonces yo siempre he dicho que en mi carrera gastronómica hay dos etapas: la etapa sin currículo la etapa con valor sentimental, que es desde que tengo uso de razón hasta los 16 años que es donde cocinaba con mi mama con mis tías, y la etapa ya profesional con currículo que es de los 16 hasta ahorita. Entonces la gastronomía la comida la cocina siempre han estado intrínsecas en mi vida y han sido parte primordiales de mi vida, a veces no se que me gusta mas si comer o cocinar, pero bueno yo creo que las dos se disfrutan se gozan y es sin duda mi gran pasión en la vida el ser cocinero, el ver como la gente disfruta lo que uno les prepara.

7.- ¿Que tipo de comida disfrutas mas cocinar?

Disfruto cocinar mucho la comida que yo hago en mi casa, yo en mi casa cocino, yo en mi casa soy el responsable de lo que se desayuna y se come a excepción de los Domingos, porque los Domingos son de chilaquiles en mi casa y los hace mi mujer, que son rojos por cierto, es por eso que tampoco como chilaquiles yo en la calle.

Y la comida que mas me gusta cocinar es sin duda la comida casera, esta comida que nos une en la mesa, esa comida que hace que todos convivamos, y me encanta cocinar todo al centro, para que no nada mas comamos sino también interactuemos, de hecho la parte mas importante de mi día con mi familia es justamente el comer, el estar todos reunidos en la mesa la sobremesa, el enterarme que pasa que ocurre con la vida de mis hijos de mi esposa yo también hacerlos participes de mis cosas todo alrededor de la mesa, y sin duda la comida que yo preparo para mi gente, que bueno también he de disfrutar y de gozar pues mi trabajo mi oficio.

8.- ¿Nos puedes contar un poco de la historia de tu tan famoso bigote, del porque lo usas así?

Bueno la historia de mi bigote, siempre he sido medio transgresor de las reglas, siempre he ido en contra de las reglas, entonces el bigote primero que nada, mi bigote es bigote de charro, de estos charros mexicanos avalentonados como Emiliano Zapata, y este bigote me lo dejo hace 10 años en el 2005 cuando me salgo de trabajar de hotel, en donde por ser hotel, y ser un hotel de cadena internacional, pues tenia que tener y cumplir con los reglamentos siempre del uniforme, y parte de ese uniforme era no tener pelos en la cara, y siempre he sido medio transgresor de las reglas. Entonces pues es mi bigote de charro mexicano muy de Zapata, aclaro no es de pastelero, no es un bigote de francés, menos de Dalí, mas bien es de charro mexicano.

9.- ¿Que otros proyectos tienes para este año?

Bueno estoy por abrir ya ha escasos días uno de los proyectos mas importantes culinarios de mi vida que es “Sotero”, este restaurante que voy a abrir en el Estado de Hidalgo en la ciudad de Pachuca ya ha finales de este mes de Abril.

“Sotero” era el nombre de mi abuelo paterno y en honor a el es que decidimos poner este nombre porque también esta involucrada mi familia, esta involucrada mi Papa, mi hermano, mi mujer y bueno yo soy el Chef ejecutivo de “Sotero”, Luis Valle es mi jefe de cocina, que esta a cargo de la cocina, y que además Luis es mi compadre padrino de mi hija. Y obviamente pues seguir con este gran proyecto que es Top Chef México, se tiene planeado grabar la segunda temporada, creo yo para el mes de Septiembre. Y bueno estar con “Sotero”, estar desarrollando cosas para el estado de Hidalgo y eso me tiene vuelto loco.

10.- ¿Alguna receta sencilla y fácil de hacer para nuestros lectores?

Yo creo que la receta mas sencilla mas fácil para hacer es hacer todo realmente con amor, realmente con cariño, aunque suene a discurso trillado y con cliché, yo creo que es la verdad. Entonces desde cocinar, cuando uno cocina con cariño con amor las cosas salen bien, inclusive también cuando tu hagas lo que hagas en tu vida diaria, hacer las cosas con cariño y con amor yo creo que es la receta de verdad para la vida, yo creo que es la receta para ser uno feliz, porque las cosas cuando uno las hace con amor, salen bien y eso te llena de satisfacción y una gente satisfecha es una gente feliz . Así de fácil de sencillo yo creo que esa es la receta para hacer las cosas y ser feliz.

Comentarios

comentarios