CARBOHIDRATOS

Foto: Envato

El ser humano necesita ingerir alimentos que posean nutrimentos energéticos para su supervivencia y actividades diarias, que pueden ser tan básicas como respirar y generar ritmo cardiaco, hasta llevar acabo ejercicios de alta intensidad.

Esta energía se obtiene básicamente de las calorías de tres macronutrientes:

1.- Hidratos de carbono (carbohidratos): Cada gramo aporta una energía de  4 Kcal.

2.- Proteínas: Cada gramo aporta una energía de 4 Kcal.

3.- Grasas: Cada gramo aporta una energía de 7 Kcal.

No obstante, el combustible energético preferido del organismo son los hidratos de carbono (particularmente la glucosa que es de suma importancia para el funcionamiento del sistema nervioso). Y una ingesta adecuada de este macronutriente es extremadamente importante para las personas deportistas o activas físicamente.

Sin embargo hay muchos mitos y tabúes en cuanto a ingesta de carbohidratos se refiere.

Por esta razón, en esta edición el “Fit Tip” tiene la intensión de aclarar  e incluso desechar algunas ideas erróneas y mitos sobre la ingesta de carbohidratos.

MITOS:

Mito # 1 LOS CARBOHIDRATOS  TE “ENGORDAN”

Los carbohidratos no “engordan”, es la cantidad inadecuada de calorías que ingieres lo que te hace incrementar tu peso. Cada persona según sus características tiene un índice de gasto calórico adecuado según; su edad, peso, estatura y actividad física. Al combinar los tres macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) se alcanza una ingesta total de calorías. Cuando esta ingesta es más de lo que necesita tu cuerpo, el organismo en un mecanismo de supervivencia  guarda una reserva de energía en forma de grasa.

Así que mientras no rebases la cantidad de Kcal. diaras necesarias, tu cuerpo debería mantenerse en un peso estable.

*En la web puedes encontrar bastantes sitios que contienen calculadoras de TMB (Tasa Metabólica Basal) http://www.freedieting.com/tools/calorie_calculator.htm  por nombrar alguno.

Mito # 2 NO CENES CARBOHIDRATOS PORQUE TU METABOLISMO NO ALCANZA A USAR ESAS CALORÍAS

Como ya se dijo, tu cuerpo esta en una constante quema calórica. En una dieta balanceada la ingesta de  hidratos de carbono debe estar repartida durante tu jornada diaria para que obtengas la energía que necesitas.

Aun cuando duermes tu metabolismo tiene un importante consumo de energía.

En sólo 10 minutos de sueño una persona que pesa alrededor de 50 kg quema 10 Kcal., una que pesa 60 kg quemará 12 Kcal., una de 70 kg 14 Kcal., una de 80 kg 16 Kcal. y una de 100 quemará hasta kg 20 Kcal. aproximadamente.

Mito #3 EL AZÚCAR ES UN ALIMENTO NOCIVO PARA LA SALUD

El azúcar (estamos hablando de aquella encontrada en los alimentos y que no ha sido pasada por procesos de refinamiento y transformación artificiales) es un hidrato de carbono, por lo tanto es fuente de energía para el cuerpo, y si se consume con moderación es un importante complemento en una dieta sana.

El azúcar al metabolizarse en el organismo se transforma en glucosa que es absorbida por el intestino y de allí pasa al hígado donde es transformada en glucógeno, éste se almacena como energía que requiere tu cuerpo para su funcionamiento.

En resumen, si buscas:

  • Tener energía en tus actividades diarias
  • Crear y tonificar masa muscular
  • Adquirir fuerza y potencia en tus ejercicios y actividades atléticas
  • Estar de buen humor y manejar con menos problemas la presión y el estrés diario
  • Ser dueño de un metabolismo fuerte y sano

Entonces necesitas una ingesta adecuada de carbohidratos, busca que el mayor porcentaje de consumo en tu dieta sea de los contenidos en los vegetales y fibras,  reduce el porcentaje que provenga de harinas, y pastas.

Siempre combina una alimentación adecuada con una rutina de ejercicio según tus metas, y no olvides descansar lo suficiente.

*Consulta a tu médico antes de iniciar cualquier régimen alimenticio y/o rutina de ejercicio.

Comentarios

comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *