Rodolfo Castellanos (biografia) es un extraordinario chef Oaxaqueño que recientemente concurso en el famoso programa Top Chef, realizado por primera ves en México y fue el ganador de este prestigioso concurso, claro que su discreción, su gran humildad y su ingenio en la cocina fue lo que lo hizo ganador, ya que es un chef que se mantiene fiel a su Origen Oaxaqueño y lo integra a sus platillos de una menara estupenda ¿Pero que fue lo que influencio a este chef y como fue su comienzo? Recientemente lo encontramos en un importante festival gastronómico en Morelia y pudimos aprender mas sobre este exitoso Chef:
¿Cómo te sientes de estar aquí en la ciudad de Morelia, en este festival gastronómico Morelia en Boca?
Pues bien contento , esta es la segunda ves, la primera ves que participe llegue así como sin rumbo y fue una invitación muy personalizada que me hicieron, el proyecto no estaba claro o bien cimentado pero ahora ya tiene mucho sentido porque integra gran parte de lo que nosotros tomamos como inspiración en Oaxaca que es esa comunión entre las cocineras tradicionales y nosotros, que se les de el lugar que se merecen los productores, que se le de la importancia a la parte de cocina tradicional por que sin ella no hay justificación de lo que estamos haciendo nosotros ahorita los cocineros mas jóvenes. Al final del día si no tenemos una justificación como bien cimentada en nuestras raíces pues no hay como una manera de que podamos tener éxito, o de que encontremos la manera correcta de hacer las cosas en el futuro.
Felicidades por ser el Ganador del primer Top Chef México ¿Como te sientes?
Pues muy bien, súper orgulloso no solo de haber ganado la competencia y haber estado enfrente de tan grandes cocineros, si no mas orgulloso por que pues yo siento que no perdimos nuestras raíces, no perdimos nuestra esencia de lo que somos como cocineros Oaxaqueños y que pues al final del día me toco la fortuna de participar. Pero es como una parte de ser un embajador de nuestra gastronomía y que se haya potencializado todavía mas por el programa pues yo estoy feliz.
Platícanos de ese ultimo platillo que preparaste al final de la competencia que te hizo ganador de Top Chef México
Definitivamente, es un platillo que es un Mole que se llama Chichilo, el Chichilo esta hecho a base de un chile Chihuacle, y que pues entre los sabores que tiene, la complejidad y la preparación en si, son tonos muy ahumados. Pues siento que tenía mucha personalidad, que ayudaba muchísimo la combinación de ingredientes que decidimos, y que pues representaba mucho México en todos los sentidos.
¿Qué influencia culinaria has tenido de parte de tu madre Evelia Reyes que ha sido tan importante para ti?
Pues mi historia se traduce un poquito en lo que platicaba Esperanza hace un ratito (cocinera tradicional de Michoacán, participante en en el festival Morelia en Boca), fui un niño que creció en la cocina que estuvo inmerso entre toda esta actividad tan noble y tan padre, ya que mi mama es una cocinera tradicional Oaxaqueña que tiene un negocio de comida ahí, y pues prácticamente toda la actividad giraba en torno a lo que se hacia en en la cocina, nosotros como niños nuestra chamba era pues hacer mandaditos ayudar y obviamente a la hora de decidir a que dedicarse fue muy natural mi transición y siento que mi madre fue una parte muy importante de que eso haya sucedido, porque de primera mano lo tenia en casa.
Estudiaste Gastronomía en Puebla y trabajaste en varios países como Francia y Estados Unidos, como fue la transición entre estos países?
Francia fue la primer parada oficial digamos, yo fui becario de una fundación en México que becaba estudiantes Mexicanos con la intención de producir un poquito, absorber técnicas, experiencias y traerlas a México, y obviamente compartirlas, yo trabaje en un hotel allá que se dedica un poco a hacer comida tradicional del sur de Francia súper bien ejecución una estrella Michelin y fue una parte bien bonita porque tenia como mentores a cada cocinero, porque eran cocineros mayores de 45 o 50 años y de 20 años o mas de carrera, que ellos te puedan enseñar es una maravilla es otra escuela, fue un aprendizaje intensivo en tu estancia ahí, y de ahí me fui a Estados Unidos que fue otra parada que como consecuencia de lo de Francia fue una parte de buscar el rumbo y termine en San Francisco trabajando para Traci Des Jardins que es una chef emblemática allá en San Francisco que tiene 17 o 18 años con su restaurante y que pues ha sido de las pioneras en utilizar producto orgánico, de enfocarse en respetar el productor a utilizar productos orgánicos a que todo sea una cadena como de muchos sentidos entre el productor y los restaurantes. Y pues por ultimo me toco ir a cursos a Bélgica, practicas a Italia, entonces ahí poco a poquito se fue enriqueciendo el repertorio de Rodolfo.
¿Platícanos de tu Restaurante de cual eres Chef Propietario “Origen” en la ciudad de Oaxaca?
Origen es un proyecto que no tenia ni pies ni cabeza llego a existir después de estar buscando esta parte de hacer algo mas personal a consecuencia de todas la experiencias que tenia alrededor de lo que iba aprendiendo poco a poco, y pues tiene mucho sentido porque integra productos locales, integra personas Oaxaqueñas y es una alternativa diferente en el sentido de que mezclamos un poquito los dos y ese es el resultado “Origen”.
Hoy “Origen” ya tiene 5 años con las puertas abiertas, muchas felicidades a Rodolfo Castellanos,( o “Rodo” como sus amigos lo conocen), no solo por ganar Top Chef México, si no por mantenerse fiel a sus orígenes Oaxaqueños.